Embolia pulmonar

La embolia pulmonar se produce cuando una de las arterias pulmonares del pulmón se bloquea por un coágulo de sangre.[i] Una causa común de embolias pulmonares es trombosis venosa profunda. La trombosis venosa profunda (TVP) se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda de otra parte del cuerpo, por lo general la pierna, se libera y luego pasa a través del torrente sanguíneo hasta los pulmones.[ii] Si se forma un coágulo en la vena y permanece allí, se denomina trombo. Si el coágulo se desprende de la pared de la vena y viaja a otra parte del cuerpo, se denomina émbolo.[iii]Una embolia pulmonar puede restringir el flujo sanguíneo a los pulmones, aumentar la presión arterial en las arterias pulmonares y dificultar que los pulmones suministren oxígeno al cuerpo. La trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar muchas veces se pueden prevenir con las medidas profilácticas adecuadas, incluidos los dispositivos de compresión y los medicamentos anticoagulantes. La embolia pulmonar puede ser mortal si no se diagnostica y trata adecuadamente.

Se sabe que algunos pacientes corren un mayor riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, incluidos los pacientes cuya movilidad es limitada, por ejemplo, con reposo prolongado en cama debido a una afección médica o después de una cirugía. Los pacientes obesos corren un riesgo mayor, al igual que los pacientes con antecedentes de coágulos, trastornos de la coagulación, hipertensión arterial o EPOC. Los cigarrillos y ciertos medicamentos, como los anticonceptivos, también aumentan el riesgo.

Los síntomas de la trombosis venosa profunda incluyen calambres o dolor en la pantorrilla, hinchazón de la pierna, enrojecimiento u oscurecimiento de la piel de la pierna o hinchazón de las venas de la pierna. Los síntomas de la embolia pulmonar incluyen dificultad para respirar, dolor torácico, mareos o desmayos, latidos cardíacos irregulares, sudoración y presión arterial baja. Es fundamental que los médicos y el personal de enfermería vigilen de cerca a los pacientes de alto riesgo para detectar estos síntomas.

Una vez que existe la sospecha de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, la afección se puede detectar mediante una radiografía de tórax, una tomografía computarizada (TC), una gammagrafía pulmonar V/Q, análisis de sangre, una angiografía pulmonar, un electrocardiograma, una ecografía de la pierna o una resonancia magnética (IRM) de las piernas o los pulmones.

El diagnóstico y el tratamiento tempranos son fundamentales. El tratamiento de la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar incluye la anticoagulación, la terapia fibrinolítica, la embolectomía pulmonar, la trombectomía percutánea o la colocación de un filtro de vena cava.

Como se sabe que ciertos pacientes corren un mayor riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, es fundamental que los médicos y el personal de enfermería conozcan estos riesgos, tomen medidas para prevenir el desarrollo de la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar, vigilen de cerca al paciente para detectar los síntomas de la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar y, si se presentan, hagan el diagnóstico lo antes posible para poder administrarle un tratamiento que salve la vida.

Los riesgos asociados con la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar son bien conocidos. El hecho de que un hospital, sus médicos y enfermeros no tomen medidas para prevenir, controlar y diagnosticar y tratar oportunamente la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar constituye una negligencia.

Si usted o un miembro de su familia ha sufrido una trombosis venosa profunda o una embolia pulmonar que debería haberse evitado o que no se diagnosticó y trató adecuadamente, es posible que tenga derecho a una compensación por sus daños. Póngase en contacto con Bonner Law en 305-676-8800 para una consulta gratuita. Tenemos más de 30 años de experiencia representando a pacientes y proveedores de atención médica en litigios por negligencia médica.

https://www.healthline.com/health/pulmonary-embolus

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pulmonary-embolism/symptoms-causes/syc-20354647

https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17400-pulmonary-embolism#:~:text=Pulmonary%20Embolism.%20What%20is%20a%20pulmonary%20embolism%3F%20A,lodged%20in%20the%20blood%20vessels%20of%20the%20lung.

Póngase en contacto con nosotros

Estamos disponibles las 24 horas, de lunes a viernes o fines de semana, tanto en inglés como en español.

Avenida Sevilla 201, Suite 301, Coral Gables, Florida 33134

Descargo de responsabilidad
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Deja un comentario